miércoles, 5 de noviembre de 2008

Recibimos Mención Especial en Montevideo y en Colonia















FERIA NACIONAL DE
CLUBES DE CIENCIA
Colonia del 16 al 18 de Octubre de 2008

2 comentarios:

editorial dijo...

Bien por las reclusas, no conozco la conducta por la que están en esa situación, pero no soy juez y las considero - como así debe hacerlo cualquier ciudadano con cualquier recluso - otras ciudadanas, a las que se le ha privado de libertad por algún motivo. Lean mi blog, donde transcribo el pensamiento de un grande del derecho como fué Cesare Beccaría. Sanción a quien la merece, pero ni un minuto más ni un minuto menos. Y cuando salgan, a replantearse la vida, que es mejor afuera que adentro.

editorial dijo...

Supongo que la privación de la libertad física y del amplio ejercicio de derechos civiles será suficientemente dura como para ver en cualquier mensaje exterior una lucecita. Una luz que alienta a volver a vivir en sociedad, libre y responsablemente.
Si la reclusión sirve para la reflexión: bienvenida sea. Si solo es una sanción, sin miras ni futuro, operará como un mero castigo, de una sociedad que se nos vuelve injusta en la medida de las desigualdades que sin duda existen entre los seres humanos - me refiero a las desigualdades en oportunidades y no en otro terreno - nos devuelven a la vida en las mismas condiciones a la hora de la libertad.
Insisto, no hay mejor situación que la del que ve el penal desde afuera. Para eso, hay que tomar conciencia de que en la sociedad, hay normas que respetar para que la convivencia sea posible. Lo demás se disputa en otro terreno, en el de las ideas y las acciones. en el terreno de lo moral, de la lucha , del respeto - aunque tantas veces nos cueste - a los derechos que son de todos.
Un beso a las reclusas desde mi situación, que es de libertad física, aunque solo sea libre en la medida en que lo conquisto.
Espero que me entiendan.
A la Sra. Valejo felicitaciones, por estar del lado de los que nos equivocamos (y además se nos nota).